Carlos Beltrán escritor y redactor deportivo

¿QUIÉN SOY?
Carlos Beltrán, escritor, redactor, presentador especializado en deporte.

Cuando empecé a buscar mis primeros trabajos había que incluir en el currículo cosas como: buena presencia, educación, simpatía y don de gentes. Casi seguro que esas frases me abrieron las puertas para trabajar como dependiente en Cortefiel o en el vivero Los Peñotes. Pasados los (bastantes) años, he aprendido a valorar en su justa medida esas características. Ni soy tan simpático, ni caigo bien a todo el mundo, así que ya no lo pongo. 

Ahora se habla de destrezas y no de cualidades, a mí me gustaba más cualidades.

Destrezas: A ver qué se puede poner aquí y no resultar un pedorro petulante. 

En 1992 entré a trabajar en Televisión Española como presentador de la continuidad y de programas de La2, y a partir de ahí he hecho muchísima televisión y cosas aledañas a la televisión. Cientos de programas repartidos en muchas emisoras. Televisiones nacionales, autonómicas y locales. Con lo que tengo experiencia en grandes retransmisiones y programas de tremendo formato hasta reportajes chiquititos para televisiones chiquititas.

¿Ejemplos?

El programa El Cuadrado Negro de Televisión Ávila o el Especial Fin de año o la cabalgata de Reyes de TVE; Escuela del deporte en La 2 o Madrid al natural de TeleMadrid; Bandas Sonoras de La2 o Esport Divertit de Punt2; Los Juegos Inclusivos el Teledeporte o TodoNieve en tele5; Orgullo de medallas en RtvePlay o el programa Pódium para TVE; La serie de Colgados de la Historia para el Canal Endesa o Va de vicio en TeleMadrid… son sólo trece ejemplos, pero hay muchísimos más.

Carlos Beltrán | Escritor y presentador

Ha publicado los libro Prohibidas pero no vencidas (Premio Nacional de Narrativa deportiva) y Caminando por el hielo con los pies descalzos (Premio de Literatura Desnivel).

También ganó el premio nacional de narrativa de la Asociación de la Prensa, y ha colaborado en publicaciones conjuntas de relatos y de historia del deporte.

Además escribe artículos en prensa y prensa digital sobre deporte, educación, y pensamiento crítico.

Ha presentado, escrito y coordinado programas de televisión como Escuela del deporte, El sueño olímpico, Deporte divertido, Todo Nieve, Pódium, Orgullo de Medallas…, y ha dirigido documentales como Las Niñas de Oro o Mundo en movimiento.

Ha escrito y diseñado proyectos para muchas organizaciones, por ejemplo, para la Fundación Fad Juventud, en proyectos como (In)fórmate, Acción Magistral y Educación Conectada, para Red Deporte y Cooperación, proyectos como Mundo en Movimiento, Sentry Sport o Deja tu huella, y también en los proyectos de divulgación cultural La atalaya del saber y El arte de hacer de la Fundación Mutua Madrileña.

Da charlas, conferencias y talleres sobre las pioneras de la historia del deporte y sobre Pensamiento crítico y alfabetización mediática.

Imparte clases de Escritura Creativa.

En otro orden de cosas (o en el mismo orden tal vez), ha expuesto sus cuadros y ha vendido unos cuantos, ha sido cantante de varias bandas de soul, funk y rock, ha interpretado papeles en Águila Roja, 23-F, Los hombres de Paco, Hostal Royal Manzanares, En plena forma… Ha puesto su voz a un buen número de personajes dedibujos animados y de carne y hueso, ha subido los once tresmiles españoles más altos, ytambién el Kilimanjaro, la cumbre de África, es cinturón negro de Judo y ha participado en decenas de proyectos deportivos nacionales e internacionales.

DEL MICRO AL MACRO FORMATO.
¿En cuál me desenvuelvo mejor?