Carlos Beltrán prepara, escribe y realiza las entrevistas de esta serie de charlas, enmarcadas bajo el nombre de «La atalaya del saber» que Fundación Mutua, en colaboración con el Colegio Libre de Eméritos, realiza para analizar los retos a los que se enfrenta la sociedad actualmente. 

¿A qué retos se enfrenta la humanidad en materia de demografía? ¿Es el sino de la humanidad ir y volver de la democracia al totalitarismo? ¿Podemos luchar de verdad contra el cambio climático? ¿Qué sabemos del funcionamiento del cerebro? ¿Cómo se prepara Europa para el futuro? ¿Qué es el cuidatoriado? Estos y otros temas se tratan en estas charlas. 

Carlos Beltrán prepara junto a las y los catedráticos eméritos estas conversaciones que se difunden en formato Podcast en las principales plataformas. Con un formato que combina la narrativa con la entrevista.

Derecho, sociología, filosofía, neurociencia, política, psicología, lingüística… la suma de los diferentes programas abarcan todos los campos del saber.

Javier Moscoso, Mª Ángeles Durán, Fernando Savater,  Clara Eugenia Núñez, Manuel Aragón, Francisco Sosa Wagner, Josefina Gómez Mendoza, Emilio Lamo de Espinosa,  Pedro Álvarez de Miranda, Carlos Belmonte, Pilar Folguera,.. son algunos y algunas de las personalidades entrevistadas en La atalaya del saber.

La atalaya del saber, un podcast en el que analiza temas de actualidad, como la crisis climática, la mente humana o el nuevo orden mundial, de la mano de expertos en cada una de las materias

La catedrática de la UNED, Clara Eugenia Núñez, es una de las invitadas de la tercera temporada.